Autor: finan_momento Página 1 de 6

Abogado en Derecho Penal en defensa del honor del acusado

Un abogado en Derecho Penal es aquel que desarrolla su labor ante los juzgados y tribunales de lo penal, pues cuenta con la jurisdicción para investigar y tramitar un proceso de esta índole.

Un buen abogado será capaz de asesorar a sus clientes para iniciar un proceso penal contra un particular, empresa u organismo público tras la comisión de un delito. También se ocupa de definir la estrategia de defensa en caso de que un ciudadano o una persona jurídica sea citado por parte de un cuerpo policial o se vea inmerso en un procedimiento penal.

Entre los delitos propios de esta rama, los más comunes son los siguientes:

  • Delitos contra la integridad física (asesinato, homicidio, lesiones, etc.)
  • Delitos contra el patrimonio (robos, hurtos, estafa, apropiación indebida, etc.)
  • Delitos económicos (estafa, blanqueo de capitales, delitos fiscales o societarios, etc.)
  • Delitos contra la Administración Pública.
  • Delitos contra los derechos de los trabajadores (discriminación, delitos de tráfico ilegal de mano de obra, etc.)
  • Delitos sexuales.
  • Delitos contra la salud pública.
  • Delitos informáticos.
  • Defensa de ciudadanos en el extranjero (extradiciones).

¿Qué requisitos son necesarios para ser abogado penalista?

  1. Se debe contar con el título de licenciatura o grado en Derecho.
  2. Además, se debe finalizar el máster en el Ejercicio de la Abogacía, fundamental para preparar y aprobar el examen de acceso a esta profesión y que es convocado por el Ministerio de Justicia.
  3. Por último, se debe estar colegiado como abogado ejerciente en el Colegio profesional que se haya elegido.

El abogado en Derecho Penal es un profesional que debe mantenerse al día en cuanto a cambios legislativos se refiere, para así poder desempeñar su labor con diligencia. Un buen abogado debe saber defender la justicia, la libertad, el honor de sus clientes; además debe tener conocimientos suficientes para poder prestar defensa en procesos penales y ser profesional.

Finalmente, los despachos de abogados en Derecho Penal prestan asistencia las 24 horas de día, con la intención de brindar a sus clientes la mejor asistencia legal, además de disponibilidad y de un trato personalizado, pero siempre ejerciendo la defensa de los derechos del acusado, denunciado o querellado.

A la hora de elegir un despacho de abogados especializados en Derecho Penal, es importante corroborar su trayectoria, así como el número de casos de éxito que avalan el bufete en cuestión.

motores-filtro-aceite

Claves para el mantenimiento del coche

Para que tu vehículo dure más tiempo, debes cuidarlo de una forma adecuada y por esto el mantenimiento regular es básico. Para conseguir motores de segunda mano a los mejores precios te invito a que visites Motores DYG, puesto que te darán siempre los precios más ajustados del mercado.

Sin embargo, debes tener en consideración que existen muchos mantenimientos que puedes hacer para que tu coche esté siempre a punto. Por esto, te recomiendo que sigas leyendo atentamente este post, y te aseguro que no te vas a arrepentir.

¿Qué mantenimientos debes hacer a tu coche?

Existen diferentes puntos clave a tener en cuenta para que tu coche esté en perfecto estado, dentro de ellos están:

Amortiguadores

Los amortiguadores deben estar en perfecto estado para que tu vehículo sea completamente seguro. Existen muchos factores que pueden afectar a los amortiguadores como las carreteras, el kilometraje, el frío, calor o humedad.

El desgaste de los amortiguadores no suele ser muy perceptible al conducir, por lo que se deben hacer revisiones periódicas cada 20.000 kilómetros.

Neumáticos

Los neumáticos son fundamentales, para que tu coche no se vaya a deslizar sobre el pavimento. En todo caso, algunas características como la climatología pueden afectar gravemente a los neumáticos. Se recomienda estar revisándolos periódicamente para ver su desgaste, y mantener una presión óptima para evitar desgastes innecesarios.

Frenos

Los frenos en mal estado hacen que necesites más metros para frenar en caso de emergencia. Por este motivo, se aconseja una revisión con un especialista por lo menos una vez al año. En todo caso, se deben cambiar las pastillas de freno siempre que sea necesario, en función a su desgaste, para evitar accidentes.

Lubricantes

Los lubricantes tienen la función primordial de minimizar el desgaste de las piezas del motor, y canalizarán las partículas metálicas hacia el filtro. Los lubricantes más modernos hablan de reposiciones cada 30.000 kilómetros, aunque dilatar más de 15.000 kilómetros el cambio puede hacer que el motor sufra mucho.

Correa de distribución

Es una pieza muy importante en el motor, y que si está desgastada y se rompe podría causar una grave y cara avería en el motor. Lo mejor es estar revisándola de forma periódica para detectar señales de desgaste y saber asegurarse de que se encuentre en perfecto estado.

En caso de que detectes cualquier tipo de deterioro grave en la correa lo mejor es reponerla, para que no vayas a tener accidentes con tu motor.

Por qué es rentable comprar un coche de segunda mano

Esta es una disyuntiva en la que se encuentran muchas personas cuando van a comprar un coche. Algo que no nos extraña para nada sobre todo si tenemos en cuenta que en no pocos casos los precios de los coches nuevos suelen ser bastante elevados.

Por todo ello, a continuación, lo que vamos a hacer va a ser ver qué ventajas pueden tener los coches de segunda mano. Una alternativa que cada vez está teniendo más auge ya que cada vez son más las personas las que están confiando en este tipo de vehículos.

3 detalles que te pueden animar a comprar un coche de segunda mano

Aunque aquí vamos a dar los 3 detalles que creemos que son los más importantes, hay que decir que son muchas las personas las que no solo consideran que hay más sino que consideran que puede haber otros que sean más importantes incluso.

  • La variedad de coches de segunda mano que podemos encontrar a día de hoy es abrumadora. Atrás quedaron los tiempos en los que solo podíamos encontrar coches de segunda mano de gama baja. Hoy en día podemos encontrar un desguace a3 o de esa marca que tanto nos gusta. Es decir que ahora ya no tendrás problema para encontrar dentro de la segunda mano esos coches que son tan especiales para ti y que siempre has querido.
  • Asimismo hay que destacar que la relación calidad-precio que nos vamos a encontrar dentro de este tipo de coches es sencillamente extraordinaria. Tanto las personas a nivel particular como los concesionarios invierten mucho esfuerzo no solo en tener el coche a punto y en perfectas condiciones. También hacen lo imposible para que el precio sea lo más atractivo posible para la persona que lo va a comprar.
  • Pero esto no es todo ya que existen otros detalles que también tenemos que tener en cuenta. El precio del seguro en un coche de segunda mano siempre va a ser algo menor que si el coche fuera nuevo. Un aliciente al que hay que sumar como pueda ser el caso de encontrar incluso coches raros que sabemos de sobra que nuevos nunca los van a reponer.

Una serie de detalles que hay que poner sobre la mesa y que merece la pena conocer sobre todo si tenemos en cuenta que puede haber casos en los que no se conozca a fondo el mercado de la segunda mano dentro del sector del motor.

¿Qué es la calidad según Google

¡Crea contenido de calidad! Fácil de decir, un poco menos de hacerlo. Además, la definición de calidad es subjetiva y una vez que descubra que el contenido que escribe será leído por un robot, es posible que desee hacerse algunas preguntas. Veamos con esta publicación qué es lo que realmente molesta a Google en términos de contenido y qué representa la definición de «contenido de calidad».

Los motores de búsqueda aún no entienden exactamente lo que están leyendo, aunque llegan a clasificar los sitios en función del concepto de relevancia, todavía no existe una comprensión definitiva del contenido que puede llevarlo a ser el primero en Google .

Para el contenido, la única recomendación que se les da a los expertos en SEO es publicar contenido de calidad con regularidad. Detrás de este término un tanto vago, Google añade que la calidad se compone principalmente de tres factores: relevancia, relevancia y satisfacción del usuario. En las oficinas de Google hay «ministros de calidad» (de personas en carne y hueso) que, en base a determinadas búsquedas, ofrecen su opinión sobre el posicionamiento de los sitios web, todo ello en base a una guía denominada «Search Quality Evaluator Guidelines» disponible aquí de Google. Y en al apartado de Gogle Adwords hay un departamento similar según nos cuentan en la agencia Nivel de Calidad.

Definición de la calidad de una página web según Google

¿La página en cuestión responde a la pregunta del usuario? Los objetivos dependen de los casos: Divertirse, informarse, ver un vídeo etc … la importancia del tema u objetivo no es señal de calidad, ya que todos los objetivos se consideran iguales

¿Tiene la página web un propósito positivo? Sirve para algo, aconseja, vende un buen producto o por el contrario intenta engañar a los usuarios y aumentar la desinformación.

Algunas páginas que se encuentran en áreas sensibles (dinero, salud, sector legal) están más reguladas. Google los llama YMYL (Your Money or Your Life) ya que pueden tener un gran impacto en la vida de las personas.

Calidad de las páginas y calidad de un sitio

Los sitios de una sola página son pocos. Se agrega una página a otras páginas y estas últimas a su vez impactan en el sitio y nuevamente en otras páginas. El inicio del sitio, la sección «acerca de nosotros» y, en general, todo el sitio (texto, fotos, videos, etc.). La información publicada debe ser verificable (números y referencias).

Anatomía de una página web

  • Contenido principal : aquí es donde el objetivo debe volverse real. El contenido importante se coloca en el medio de la página.
  • Contenido accesorio : Aquí es donde se agrega información complementaria, enlaces internos a otras páginas o banners laterales.
  • Contenido publicitario : La publicidad no es señal de mala calidad, siempre que sea explícita y el usuario no haga clic en ella.

Una página de calidad en 5 puntos

Google utiliza el acrónimo EAT, que significa «Experiencia, autoridad y confiabilidad». Este concepto es aún más importante en categorías con altas búsquedas mensuales, como las páginas de YMYL y todo lo que es juegos de azar, sexo, etc. Sin embargo, este acrónimo es utilizado por el resto de páginas, por lo que es recomendable seguirlo.

Experiencia : ¿Cuál es el nivel de conocimiento de la persona que escribe el contenido?

Autoridad : El contenido es reconocible, ¿te gusta?

Confianza : ¿Qué tan conocido es el autor que se ocupa del contenido? ¿Qué pensamos de este sitio?

Contenido útil que logra el objetivo : el contenido principal debe cumplir un objetivo y el contenido auxiliar debe servir al contenido principal con variaciones de esa pregunta o información.

Diseño fluido y ergonómico : qué tan bien se siente un usuario en el sitio. ¿Es fácilmente navegable?

No respetar ni uno solo de estos puntos no te lleva a alcanzar la máxima calidad. Para Google un buen contenido pero que da señales negativas (lentitud en la carga de la página, 404, mala navegabilidad) nunca puede ser un indicador de un resultado de calidad.

Las cifras del sector del automóvil en 2020

Por razones obvias, el 2020 fue, en mayor o menor medida, un año anómalo para todos los sectores de actividad. También el del automóvil se resintió notablemente, con una caída de las matriculaciones de un 32,3%.

Ante la incertidumbre económica y las restricciones de movilidad, fueron muchas las personas que decidieron esperar a que la situación se normalice antes de realizar un desembolso tan importante como el que supone la compra de un vehículo.

La crisis no solo afectó a las ventas coches, ya que otros negocios estrechamente relacionados con el motor, como los talleres, también lo notaron, especialmente durante los meses de confinamiento.

Sin embargo, ya en diciembre se comenzó a observar un repunte de las ventas, que llegaron a igualar las cifras de 2019 lo que, como comentan en Talleres Jiménez Motor, hace que el sector mire al 2021 con una visión algo más optimista.

Ahora, pasemos a ver qué coches se vendieron más durante el pasado año.

Ventas por modelo

El SEAT León, que llevaba siendo el coche más vendido en España durante tres años consecutivos, ha caído a la segunda plaza. Su trono lo ha ocupado el Dacia Sandero, consiguiendo unas ventas de 24.035 unidades frente a las 23.582 del SEAT León.

El top 5 lo completan el Nissan Qashqai (19.818 unidades), el Renault Clio (17.816 unidades y el Toyota Corolla (15.478 unidades).

Ventas por marca

La marca más vendida durante el 2020 volvió a ser la española SEAT (68.721 unidades), seguida muy de cerca por Volkswagen (66.817 unidades) y Peugeot (65.697 unidades).

Las otras siete marcas que entraron en la lista de las diez preferidas por los españoles son, por este orden, Toyota (57.580 unidades), Renault (56.138 unidades), Kia (47.624 unidades), Hyundai (45.405 unidades), Citroën (43.818 unidades), Mercedes-Benz (42.374 unidades) y Dacia (39.395 unidades).

Ventas por tipo de vehículo

El pasado año dejó claro que se va consolidando la preferencia de los españoles por los modelos SUV compactos, cuyas ventas alcanzaron las 221.856 unidades. A cierta distancia, encontramos a los coches compactos, con 166.402 unidades vendidas.

Los utilitarios han quedado relegados así a la cuarta plaza, con 155.668 vendidas; justo por detrás de los SUV urbanos (157.917 unidades).

Ventas por combustible

Los modelos de gasolina siguen siendo, muy claramente, los favoritos por los usuarios, llegando a sumar casi la mitad de las unidades vendidas en España (49,8%).

La otra mitad se la reparten, a partes casi iguales, los vehículos de gasóleo con una cuota del 27,7% y los alternativos con un 22,5%.

Maximiza las ventas de tu desguace con los recursos virtuales

Si tienes un desguace y sigues trabajando a la antigua, quedarás sepultado en el olvido; además, tus competidores sí estarán avanzando, lo cual que te pone en mayor desventaja, deslizándote de forma precipitada hacia el fracaso. Quienes no se adaptan a los cambios, están destinados a desaparecer con el tiempo, por muy robustos que parezcan en un momento determinado y de muchos ejemplos así está plagada la historia.

En función de lo anterior, hay que conocer las herramientas que nos pueden impulsar de una u otra manera a progresar. Por otra parte, resulta crucial comprender los hábitos de consumo de nuestro público objetivo, para saber cómo llegar hasta ellos, cómo convencerlos de que nuestra opción es la ideal y cómo satisfacerlos para que vuelvan, más aún para que se conviertan en nuestros publicistas, ya que los clientes comparten sus experiencias con las personas que conocen, y, ojo con esto, porque dicen lo bueno, pero sobre todo lo malo.

Recursos online para aumentar las ventas

Tener presencia virtual en cualquiera de los recursos disponibles es fundamental, tanto así que es común escuchar «si no estás en Internet, no existes». Es importante que tu público objetivo te encuentre en algún sitio, puede ser una web, un blog, en las redes sociales, etc. No tienes que iniciar con todo de una vez, puedes comenzar con algún espacio digital e ir adoptando el resto de acuerdo a tus posibilidades y ambiciones. Lo ideal es comprender para qué sirve cada recurso y hacerlo lo mejor posible.

Sin embargo, no es un secreto la alta competencia que existe en Internet, por lo cual es lógico suponer que tu sitio será una arena en el desierto. En consecuencia, la sola presencia no es suficiente, hay que invertir en la promoción de tu negocio y para ello puede apoyarte en varias opciones, como lo es el posicionamiento SEO, la estrategia SEM, pertenecer a directorios especializados, participar en foros, entre otros.

Ninguno de los anteriores es excluyente ni dependiente de otro; puedes trabajar algunos o todos. No obstante, uno de los medios más económicos y efectivos, al menos para empezar, es pertenecer a directorios especializados, como tudesguace.

Aún hay muchos usuarios que desconfían del e-commerce, pero cuando existe un ente intermediario de prestigio suelen confiar más. Y esto es lo que ocurre con los directorios especializados, puesto que ellos garantizan la verificación de sus afiliados. Para los clientes hay otros beneficios que llaman mucho la atención, como por ejemplo, que en un único sitio tienen alta probabilidad de conseguir todo lo que buscan. Lo que un cliente ve es que a través de un directorio especializado tiene lo que necesita: seguridad y ahorro de tiempo y de dinero.

Si quieres aumentar las ventas de tu desguace y no tienes tanto presupuesto, mínimo debes pertenecer a un directorio especializado. Si más adelante puedes invertir en otros recursos, mucho mejor.

Los mejores materiales para hacer reformas «baratas»

Muchas personas tienen la palabra “reforma” asociada a un proceso largo, ruidoso y, sobre todo, costoso. Y es que el rango en el que se muevan los presupuestos para una reforma en nuestra casa puede ser tan amplio como queramos.

Sin embargo, la buena noticia es que también hay proyectos de reformas, como muchas instalaciones de techos de vinilo en Sevilla, que pueden llevarse a cabo con materiales económicos sin renunciar en ningún caso a la calidad.

Tras el confinamiento vivido en la primavera de 2020, muchas personas han decidido apostar por hacer una reforma en sus hogares. Los principales motivos han sido dos. 

Por un lado, tras pasar tanto tiempo en sus casas, han tenido tiempo de ver y pensar qué aspectos y partes de ellas podrían mejorar; y por otro lado, quieren tener una casa mejor adaptada y más preparada ante un posible segundo periodo de confinamiento.

Ladrillo

El ladrillo es todo un clásico entre los materiales de construcción. Sigue siendo de los más utilizados y su uso está tan extendido por ser, generalmente, muy económico, fácil de trabajar, accesible para cualquier usuario y gozar de una larga vida gracias a su resistencia.

Además, en los últimos años se está dando una tendencia creciente en su uso como elemento decorativo en interiores, dando a los hogares una imagen rústica o minimalista.

Madera

La madera es un material ideal para una reforma barata, puesto que existe una amplísima variedad para todos los gustos y bolsillos. Se trata de una magnífica elección gracias a su adaptabilidad a diferentes ubicaciones y superficies, sus propiedades aislantes y la gran variedad de texturas y colores disponibles en el mercado.

Suelos laminados

La principal y mayor ventaja de instalar suelos laminados es su económico precio accesible para cualquier tipo de usuario. Eso no quita que cuente con otras muchas ventajas, como que para su instalación no hay que quitar el suelo anterior. Además, es un material muy resistente y su mantenimiento es barato y sencillo.

Vinilo

El vinilo es un material económico que ofrece una gran variedad de diseños y acabados, lo que le permite adaptarse a distintos espacios y estilos. Se caracteriza por ser muy resistente al agua y al desgaste y por permitir renovar ciertas superficies sin tener que quitarlas. Asimismo, puede emplearse en techos con resultados visualmente muy atractivos, como en esta empresa de techos de vinilo en Sevilla.

Así que, si tenías pensado hacer alguna reforma en casa, pero el tema económico te causaba dudas, ya has comprobado que es posible hacerla realidad con materiales asequibles para todos los bolsillos que también garantizan grandes resultados. Ponte en marcha ya ¡y manos a la obra!

Como comprar materiales de oficina

Para una empresa la calidad de los materiales es algo básico que debes tener en consideración, en especial porque así podrás tener unos buenos resultados. En todo caso, lo mejor es optar por una papeleria que sea totalmente online, para que puedas conseguir los precios más bajos del mercado.

Sin embargo, no todos los materiales de oficina son iguales, motivo por el cual, debes asegurarte de elegir los que se adapten más a las necesidades de tu empresa. Para que puedas aprender a comprar los materiales de oficina te recomiendo que sigas leyendo este post porque te traigo unos consejos prácticos.

Consejos para la compra de materiales de oficina

Es vital tener en consideración que existen algunos puntos básicos para que puedas conseguir los materiales que necesitas. Dentro de ellos están los siguientes:

Relación calidad-precio

La relación entre calidad y precio es algo que debes tener muy presente para que puedas conseguir unos grandes resultados. En todo caso, no será necesario que escojas los materiales más costosos que encuentras en el mercado.

Debes asegurarte de que el precio se ajuste a las necesidades que tengas, porque así podrás conseguir un buen rendimiento. En todo caso, puedes encontrar materiales de oficina muy baratos sin que tengas que gastar más dinero del necesario.

Materiales de oficina básicos

No en todas las empresas se tienen las mismas necesidades, motivo por el cual debes elegir únicamente los materiales que necesites. Existen algunos materiales que son fundamentales para que puedas conseguir el rendimiento óptimo en tu empresa.

En una oficina no deben faltar las destructoras de papel, mobiliario de oficina de alta calidad, carpetas organizadoras, entre otros. Siempre debes elegir bien los materiales que se adapten por completo a tus necesidades, por lo que debes asegurarte de elegir los materiales que realmente necesites sin gastar más dinero de lo necesario.

Compra online

La facilidad de compra es algo fundamental para cualquier empresa, en especial porque podrás conseguir unos resultados realmente óptimos. Por este motivo, la compra online será siempre la mejor opción que podrás tener, en especial porque así podrás hacer el pedido desde cualquier lugar que te encuentres.

Esto te ahorrará mucho tiempo en tu empresa, por lo cual podrás desarrollar tus proyectos de una forma realmente óptima. Además, si entras en el enlace que te he dejado más arriba, podrás encontrar los materiales de la más alta calidad, y encontrarás siempre los precios más bajos del mercado.

Desconfianza en el coche

Una relación se basa, entre otras cosas, en la confianza. Necesitamos tener la certeza de que podemos contar con determinado recurso y que no nos defraudará. En el caso de los vehículos, les confiamos muchas cosas de valor, siendo quizá lo de mayor importancia el trasladar a nuestros seres queridos. Por lo tanto, debemos sentirnos seguros del automóvil que utilizamos.

Lo expresado anteriormente, no significa que debamos cambiar el coche cada vez que se averíe, porque lo más probable es que eso no sea factible y tampoco es lo razonable. Toda clase de máquina se daña, se repara y se sigue utilizando. El problema está cuando las reparaciones no son suficientes y se tenga la noción de que algo sigue mal y que ello representa un peligro para los ocupantes y hasta para otros seres ajenos, que por mala suerte se crucen en el momento de un incidente.

Motivos para desconfiar de un coche

Cuando no se realizan los mantenimientos indicados por los fabricantes, estamos jugando a la ruleta rusa; aunque no sea algo inminente, vamos matando de a poco al motor y a otros sistemas de gran relevancia para el funcionamiento y seguridad vial; actuar preventivamente, es lo más sabio. En consecuencia, si no ha dado los cuidados oportunos a su coche, no espere a que este le sea muy fiable.

Las revisiones rutinarias también juegan un papel fundamental. Si usted sale de su casa y ni siquiera ha revisado el nivel de los fluidos, puede tener una sorpresa muy desagradable durante su recorrido. Igual pasa con la presión de los neumáticos y con las conexiones de la batería, solo por nombrar ciertos puntos básicos de atención.

Si su coche es muy viejo, debe estar consciente de que su vida útil no es eterna y que con el pasar del tiempo, habrán muchas piezas con desgaste que quizá ni lo sepa. Hay partes del coche que no ameritan una sustitución periódica, sin embargo, como todo, se van deteriorando y pueden representar una potencial amenaza.

Otra razón para desconfiar de un vehículo, es cuando ha pasado por uno o más accidentes de tráfico. Ello va a depender de la magnitud del siniestro y de las piezas que hayan sido afectadas en el impacto. Así como también, de cómo se llevó a cabo la reparación, en cuanto a los recambios utilizados y a la calidad del trabajo de los profesionales de la mecánica y de los arreglos estructurales.

Si ya no confía en su coche y su decisión es “vendo coche desguace”, busque un sitio especializado, en donde le ofrezcan tasación gratuita y que se encarguen del procedimiento para darle de baja ante la GGT. Quítese un quebradero de cabeza y conduzca un vehículo en el cual se sienta plenamente seguro.

Consejos para comprar agendas empresariales

Debes tener muy claro que para una empresa las agendas son herramientas básicas que se deben tener en consideración. Si quieres comprar todo lo relacionado con tu oficina, lo mejor es entrar en la web de www.hipermaterial.es, porque allí encontrarás siempre la mejor relación entre calidad y precio del mercado.

Sin embargo, a la hora de comprar agendas empresariales debes tener muy claro el tipo de agenda que debes escoger. Para ello, he reunido algunas características que debes tener claras para que escojas adecuadamente tus agendas empresariales, así que, te recomiendo seguir leyendo.

¿Cómo elegir adecuadamente tus agendas?

Para que puedas elegir de una forma óptima tus agendas, debes fijarte en algunos aspectos que resultarán fundamentales. En todo caso debes fijarte en los siguientes puntos:

Tamaño de la agenda

Es muy importante tener en cuenta que el tamaño de las agendas será determinado por el uso que le vas a dar a las mismas. En todo caso, las agendas de tamaños más compactos pueden ser utilizadas para reuniones fuera de la empresa, o para llevarlas a cualquier pare.

Pero, si vas a usar las agendas para llevar el registro de citas de tu empresa lo mejor será optar por una agenda que tenga por lo menos un tamaño A4. Porque así podrás tener el espacio suficiente para el agendamiento de todas las citas.

Tipo de agenda

Existen dos tipos de agendas entre los cuales podrás elegir, los cuales dependerán del uso que les vayas a dar. Las primeras son las atemporales, las cuales se utilizan para llevar apuntes de una forma realmente sencilla, y son las recomendables para las reuniones.

Por otra parte, se encuentran las agendas anuales, las cuales sirven para el registro de citas, y que te brindarán siempre un mayor orden. Por este motivo, es muy importante elegir el tipo de agenda que necesitas dependiendo del uso que le vas a dar a las mismas.

Coste de las agendas

Es vital tener claro el presupuesto que vas a invertir en tus agendas, en especial porque en la mayoría de las empresas este será ajustado. Es por esto que debes optar por comprar agendas empresariales que sean baratas, para evitar un coste demasiado elevado.

Sin embargo, debes tener presente que la calidad también es un punto básico que debes tener en consideración. Las agendas siempre deben ser de la mejor calidad, para que puedas conseguir así los mejores resultados, y tendrás unas agendas que se adaptarán a tu empresa.

Página 1 de 6

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén