Categoría: Sin categoría

¿Qué es la calidad según Google

¡Crea contenido de calidad! Fácil de decir, un poco menos de hacerlo. Además, la definición de calidad es subjetiva y una vez que descubra que el contenido que escribe será leído por un robot, es posible que desee hacerse algunas preguntas. Veamos con esta publicación qué es lo que realmente molesta a Google en términos de contenido y qué representa la definición de «contenido de calidad».

Los motores de búsqueda aún no entienden exactamente lo que están leyendo, aunque llegan a clasificar los sitios en función del concepto de relevancia, todavía no existe una comprensión definitiva del contenido que puede llevarlo a ser el primero en Google .

Para el contenido, la única recomendación que se les da a los expertos en SEO es publicar contenido de calidad con regularidad. Detrás de este término un tanto vago, Google añade que la calidad se compone principalmente de tres factores: relevancia, relevancia y satisfacción del usuario. En las oficinas de Google hay «ministros de calidad» (de personas en carne y hueso) que, en base a determinadas búsquedas, ofrecen su opinión sobre el posicionamiento de los sitios web, todo ello en base a una guía denominada «Search Quality Evaluator Guidelines» disponible aquí de Google. Y en al apartado de Gogle Adwords hay un departamento similar según nos cuentan en la agencia Nivel de Calidad.

Definición de la calidad de una página web según Google

¿La página en cuestión responde a la pregunta del usuario? Los objetivos dependen de los casos: Divertirse, informarse, ver un vídeo etc … la importancia del tema u objetivo no es señal de calidad, ya que todos los objetivos se consideran iguales

¿Tiene la página web un propósito positivo? Sirve para algo, aconseja, vende un buen producto o por el contrario intenta engañar a los usuarios y aumentar la desinformación.

Algunas páginas que se encuentran en áreas sensibles (dinero, salud, sector legal) están más reguladas. Google los llama YMYL (Your Money or Your Life) ya que pueden tener un gran impacto en la vida de las personas.

Calidad de las páginas y calidad de un sitio

Los sitios de una sola página son pocos. Se agrega una página a otras páginas y estas últimas a su vez impactan en el sitio y nuevamente en otras páginas. El inicio del sitio, la sección «acerca de nosotros» y, en general, todo el sitio (texto, fotos, videos, etc.). La información publicada debe ser verificable (números y referencias).

Anatomía de una página web

  • Contenido principal : aquí es donde el objetivo debe volverse real. El contenido importante se coloca en el medio de la página.
  • Contenido accesorio : Aquí es donde se agrega información complementaria, enlaces internos a otras páginas o banners laterales.
  • Contenido publicitario : La publicidad no es señal de mala calidad, siempre que sea explícita y el usuario no haga clic en ella.

Una página de calidad en 5 puntos

Google utiliza el acrónimo EAT, que significa «Experiencia, autoridad y confiabilidad». Este concepto es aún más importante en categorías con altas búsquedas mensuales, como las páginas de YMYL y todo lo que es juegos de azar, sexo, etc. Sin embargo, este acrónimo es utilizado por el resto de páginas, por lo que es recomendable seguirlo.

Experiencia : ¿Cuál es el nivel de conocimiento de la persona que escribe el contenido?

Autoridad : El contenido es reconocible, ¿te gusta?

Confianza : ¿Qué tan conocido es el autor que se ocupa del contenido? ¿Qué pensamos de este sitio?

Contenido útil que logra el objetivo : el contenido principal debe cumplir un objetivo y el contenido auxiliar debe servir al contenido principal con variaciones de esa pregunta o información.

Diseño fluido y ergonómico : qué tan bien se siente un usuario en el sitio. ¿Es fácilmente navegable?

No respetar ni uno solo de estos puntos no te lleva a alcanzar la máxima calidad. Para Google un buen contenido pero que da señales negativas (lentitud en la carga de la página, 404, mala navegabilidad) nunca puede ser un indicador de un resultado de calidad.

¿Qué son las deducciones fiscales i+d+i y como afectan a mi empresa?

Saber que son las deducciones fiscales i+d+i y cómo pueden afectar a tu empresa es muy importante para beneficiarte, por ejemplo, de bonificaciones en el pago del impuesto de sociedades. Un dinero que te puede venir muy bien tanto para obtener más beneficios como para reinvertir en beneficio de la empresa.

Investigación, Desarrollo e innvación tecnológica es lo que se esconde tras estas siglas que son claves para el avance de las empresas y para la mejora de su competitividad así como de la calidad de sus productos, tanto cuando trabajan a nivel nacional como internacional.

¿Mi empresa está invirtiendo en I+D+i?

Esta pregunta puede parecer un poco innecesaria, pero es importante hacérsela y meditar bien su respuesta. Te sorprenderá saber que muchas empresas no se benefician de las deducciones fiscales en I+D+i porque desconocen que las inversiones que están haciendo en tecnología para mejorar su empresa o sus productos son exactamente eso: I+D+i.

Es frecuente asociar este concepto a talleres tecnológicos o de innovación y no es necesario siquiera contar con un departamento específico para tener inversiones en este terreno. Si no lo tienes claro, asesórate y evita estar perdiendo una gran oportunidad.

¿Cómo puedo estar seguro de que aplico bien mis deducciones?

Esto puede resultar complicado, las bonificaciones fiscales por I+D+i pueden ser compatibles también con ayudas e incluso con prestamos incentivados. Y no es fácil mantenerse al día de todo y saber exactamente qué puedes deducir y por qué conceptos. Un error puede acarrear el pago de una sanción.

Por eso, surgen asesorías especializadas en este tipo de temas que pueden analizar el trabajo de tu empresa, decirte a qué puedes tener derecho y realizar todo el papeleo para que no pierdas deducciones ni ayudas.¿Tengo que declarar estas deducciones fiscales?

No, no tienes que declararlas porque no son una ayuda ni una subvención, sino una deducción en un impuesto. Para aclararlo podríamos decir que es similar a las deducciones que llevas a cabo en tu declaración de la renta.

Ya ves que saber que son las deducciones fiscales i+d+i y cómo pueden afectar a tu empresa es importante para darte cuenta de todo lo que podrías dejar de pagar gracias a ellas, pero también puede ser un poco complicado gestionarlo por tu cuenta. Una asesoría especializada puede hacerlo por ti y así no perderás ninguna oportunidad.

Pasos que debemos dar para vender el coche al desguace

A pesar de lo que puedan pensar algunos, los coches no tienen una duración eterna, por desgracia no duran toda la vida y hay que plantearse en algún momento el tener que remplazarlos.

Hay quien piensa que con la compra de piezas usadas va a poder tener coche para rato, y es verdad que se le puede seguir dando oportunidades, pero llega un momento en el que el coche ya no puede más, llega a un punto en el que se le arregla una parte y se le estropea otra, por lo que debemos tener la certeza de que ha llegado la hora de deshacerse de él.

Hay quien puede pensar en sacarle algún tipo de beneficio, quien ha invertido mucho en sus arreglos no quiere darse por vencido ni dejar el no poder sacarle algo, así que piensa en las opciones que puede tener, entre las que baraja en primer lugar vender el coche a un particular, creen que es la mejor manera de sacarle dinero, así que optan por lavarle la cara cambiar lo que más deteriorado está y ponerlo a venta, claro un precio reducido ya que de otro modo no va a encontrar ni un interesado, pero claro, la gente no es tonta, sobre todo ahora que hay que ir con pies de plomo, el que más y el que menos quiere llevar el coche al taller, y se entera enseguida que el coche esta más muerto que vivo, por lo que venderlo de este modo no es ni siquiera una verdadera opción.

Es entonces cuando hay quien se intenta decantar por esas empresas dedicadas a comprar coches de segunda mano, coches viejos, de esas que se publicitan por todos lados, sin darse cuenta que lo que quieren es hacer negocio, y que mucho dinero por un coche viejo no les van a dar, así que la única opción que queda es la de vender coche al desguace que aunque nos pese debemos darnos cuenta de que es la mejor, tampoco es que vayamos a conseguir un dineral ni a recuperar lo invertido, pero al menos nos va a quedar la tranquilidad de que colaboramos no solo con el medio ambiente, sino para que también mucha gente pueda seguir comprando piezas usadas, de esas que son las mejores para dar una segunda oportunidad a esos viejos coches.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén